Webempresa ha sido mi hosting durante los dos últimos años. Te cuento mi experiencia
Webempresa es uno de los hostings más populares de España y seguramente habrás oído hablar de él, y aquí quiero contaros mi experiencia sin pelos en la lengua durante mis más de dos años con esta web que estás viendo.
Antes que nada quiero deciros que no soy un experto en hostings, ni un profesional informático. Simplemente soy una persona que ha tenido la inquietud de tener su propia web y escribir sobre uno de los temas que me apasionan como es la tecnología.
Soy una persona con un nivel usuario en estos entornos, que usa un editor WordPress como la mayoría de las páginas y blogs que puedes ver online. Nunca hice un curso sobre crear paginas web, cursos de esos que tanto publicitan en internet y las redes sociales, pero sí he aprovechado los recursos gratuitos que dan muchos expertos para poder sacar un proyecto como éste.
Durante todo este tiempo he aprendido de manera autodidacta a base de cometer errores, visualizar videotutoriales, leer entradas,foros etc . Una conclusión que pude sacar de la información que daban los entendidos «webmasters» era la importancia de invertir en un buen hosting aunque fuese algo más caro de lo normal. Como buena persona desconfiada que soy no les hice ni puñetero caso. Pensaba que lo que querían era hacer la pelota a una empresa de hosting a cambio de obtener una buena comisión.
Mi error de principiante
Y bien, puse en google «hosting barato wordpress» y me salió una retahíla de empresas que ofrecían hostings a precios ridículos para alojar mi web. Al final me decidí por una empresa que no quiero nombrar explícitamente.
Lo cierto es que los cinco primeros meses no tuve ningún problema, pero después fue totalmente desastroso. El caso es que un buen día mi web dejó de funcionar. Sin más. La página no cargaba. Quise ponerme con atención a cliente para que me pudiesen ayudar pero fue algo totalmente inútil y desesperante. Busqué información pero había cuestiones demasiado técnicas que escapaban de mi conocimiento. Y así estuve casi una semana, perdiendo dinero hasta que la web volvió a funcionar por sí sola. Supongo que en ese momento alguien leería alguno de los correos electrónicos que había enviado y corrigió el fallo que tenía. Pues bien, semanas más tarde tuve otra vez varias caídas y mi desesperación se incrementó al ver que Google me estaba penalizando.
Así que no lo pensé más y actué. Decidí cambiar de empresa de hosting. Busqué información y más o menos una gran mayoría de opiniones decían que Webempresa era lo que me iba a dar tranquilidad. Y así fue.
El cambio a Webempresa
Al principio me daba vértigo tener que trasladar toda la web y hacer multitud de cambios ya que era algo totalmente nuevo para mí, pero no podía mantenerme en mi viejo y desastroso hosting. Webempresa hizo que todos esos miedos desapareciesen, ya que ellos se encargaron de todo. Ver poco tiempo después mi web online, sin problemas de carga, sin riesgos fue un total alivio.
En todo este tiempo solo tuve una caída que en realidad afectó a todas las webs alojadas en Webempresa. La caída duró unas horas y por lo visto fue por un problema de un proveedor de Webempresa en Francia que afectó a decenas de empresas de Hosting en toda Europa. Es decir, no fue realmente culpa de Webempresa ya que otros Hostings también se vieron afectados.
Por todo lo demás solo indicar mi recomendación: nvertir desde el minuto uno en un buen hosting, porque como se suele decir lo barato sale caro. Webempresa a mi juicio es muy buena opción, y lo digo después de más de dos años con ellos.
Os dejo aquí el enlace de Webempresa para que podáis obtener descuentos exclusivos
Un saludo!