El tractor autónomo de la mítica marca CASE IH fue presentado el año pasado en la feria SIMA, una de las mayores reuniones del mundo de los profesionales de la agricultura. Ha dejado a muchos con la boca abierta y posiblemente sea un tipo de maquinaria que vaya a revolucionar el sector en pocos años .
El tractor autónomo de CASE IH es un vehículo agrícola capaz de trabajar durante las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Y lo más importante: sin ningún tipo de intervención humana. Solamente el agricultor tendrá que controlar y programar el tractor a través de una tablet. Todo desde desde cualquier lugar del planeta.
Y es que si existen robots cortacésped o robots aspiradores, ¿cómo no iba a aparecer un modelo para el trabajo del campo?. Pues aquí está. Una increíble máquina controlada por un GPS ultrapreciso y un sistema de autoguiado. Ésto permite liberar a los trabajadores de agotadoras jornadas en el campo. La precisión centimétrica es incluso menor que 2,5 cm.
Esta tecnología entra dentro de la denominada «agricultura de precisión». Es decir, automatización y ahorro de costes. Esto se traduce en una mayor eficiencia a la hora de cultivar, minimizando los insumos y maximizando la productividad. Por ejemplo, a la hora de evitar las dobles pasadas por el campo para ahorrar tiempo y dinero.
Seguridad
Si algunos desconfían de que una máquina de este tamaño pueda ir sola, les podemos decir que no hay motivo para preocuparse. El tractor utiliza una tecnología denominada LiDAR. Ésta consiste en un equipo de detectores láser que paran el vehículo automáticamente al encontrar algún obstáculo. Al momento el propietario recibe una notificación en su teléfono o tablet con las imágenes en directo desde el tractor autónomo. Es ahí cuando se puede decidir con un botón si el trabajo puede continuar o no.
Por otro lado el tractor autónomo de CASE IH es capaz de recorrer caminos privados para volver a su base él solo. Se puede programar su recorrido en la tablet. La señal GPS indicará en todo momento en un mapa donde se encuentra. Además en el programa se pueden ver todos los parámetros e indicadores de la máquina. En un futuro se estima que pueda usar información meteorológica para ajustar el trabajo a las inclemencias del tiempo.
Puestos de trabajo
No es ninguna novedad que este tipo de avances tecnológicos provocan un gran recelo en muchísima gente. Hay muchos que piensan que la tecnología solo elimina puestos de trabajo. El debate continúa, pero lo que es una realidad es que este tipo de tractores autónomos pueden trabajar los 365 días del año las 24 horas del día, sin necesidad de vacaciones ni seguridad social. Menos tiempo y menos coste. La necesidad de una renta básica universal pagada por las máquinas no parece tan descabellado. En este link hablo del tema en cuestión.
Un saludo nen@s!