Las shade balls son unas bolas negras de plástico que han usado las autoridades de California para cubrir el agua de sus embalses y así poder conservarla.
Las shade balls son unas bolas negras huecas de diez centímetros que se han usado para cubrir pequeños embalses en California y el gran Embalse de Los Ángeles. Cuando hablaba aquí de soluciones a las inundaciones, ahora vemos una solución para las sequías. En este caso el problema de las sequías en esta zona de Estados Unidos. Las shade balls significan literalmente «bolas de sombra» y precisamente la utilidad que tienen es proteger del sol el agua de los embalses.
Con esta medida se consigue que el agua no se evapore y así poder conservar millones de litros que se habrían disipado en el aire. Puede llegar a proteger el 90% de las reservas de agua de la evaporación. Gracias a esto se ha conseguido evitar la evaporación de 1.1 millones de metros cúbicos de agua.
Cada pelota cuesta unos 0,36$, siendo en total unas 96 millones de pelotas negras. Es decir, en total, las autoridades de California se han gastado unos 34 millones de dólares. Teniendo en cuenta que la otra opción eran unas obras valoradas en 300 millones de dólares, el ahorro ha sido considerable.
Además, estas bolas, al bloquear el Sol también evitan la creación de algas, patógenos y bromato. Éste último es un compuesto que se produce por la reacción química derivada de la interacción del cloro con los rayos ultravioleta.
Las shade balls son seguras para la salud. Están fabricadas en polietileno de alta densidad, un material que no desprende sustancias químicas. Este material proporciona una vida útil estimada de diez años. Llegado ese momento empezarían a descomponerse.
¿Quién fabrica estas shade balls?
Si quieres saber quien fabrica estas bolas estos son los dos proveedores que ha usado la compañía de aguas de California:
Me llama la atención que el rotundo éxito de esta medida no se haya copiado por ejemplo en España. Desde hace tiempo existen regiones que tienen problemas de sequía importantes. Con una inversión relativamente pequeña podría asegurarse el abastecimiento de agua a la población.
En fin, si aquí ya éramos un país de apoyar poco a los inventores, tampoco copiamos los éxitos del extranjero.
Osea que ya sabéis. Si veis embalses con pelotas negras en su superficie, no os asusteis. Es para que el agua llegue limpia a vuestro grifo y con el abastecimiento asegurado.
El problema original para el que se crearon las bolas es la generación de bromato en el agua debido a la interacción del sol con el cloro, ES CANCERÍGENO y alcanza unos valores bestiales… ¿Aquí en España no está regulado eso?
Buenos días.
Por supuesto que existen alternativas en España. Desde el año 2014 Panal Flotante tiene la patente en España. Además, nuestro departamento I+D ha desarrollado otro producto mucho más eficiente.
Nuestro producto HEXABALLS a diferencia de las bolas, no está relleno de agua, sino que se lastran con el propio agua del embalse, no teniendo que condenar durante su vida útil a tanta cantidad de agua que rellenan las bolas.
Además nuestro sistema Hexaballs tiene una forma geométrica en forma de Hexágono, lo cual al juntar 4 piezas forman una forma parecida a un panal de abeja, consiguiendo cubrir hasta el 99% de la superficie del embalse. Gracias a este sistema, llegamos a evitar hasta un sorprendente 98% la evaporación de agua. Y al no penetrar la luz solar, eliminamos cualquier tipo de vida vegetal dentro del agua.
Si queréis saber más sobre nosotros, no dudes en visitarnos en http://www.panalflotante.com
Un saludo.
José Luis López