La prueba del Hyperloop se ha completado con éxito. La compañía Hyperloop One ha conseguido que la cápsula de vacío XP-1 alcanzase los 308 km/h.
La prueba del Hyperloop que se ha realizado recientemente en Nevada por el equipo de ingenieros de Hyperloop One ha dado buenos frutos. Las cápsulas ideadas para transportar pasajeros por tubos de vacío empiezan a ser una realidad. Poco a poco y contra todo pronóstico el sueño de unir grandes centros urbanos a velocidades supersónicas parece que está siendo más plausible.
Hyperloop One, compañía concebida por Elon Musk y sus allegados, está materializando lo que hasta hace poco eran bocetos e ideas. Para algunos detractores un sueño irrealizable.
Ahora han puesto a funcionar una primera cápsula llamada XP-1 en un tubo de vacío de 500 metros de longitud. La velocidad alcanzada por dicha cápsula dentro del tubo ha sido en concreto de 308,9 km/h. Se espera que cuando el proyecto esté finalizado se pueda alcanzar una velocidad de 1.200 km/h. Este medio de transporte podría ser un serio competidor para la aviación comercial
Otros artículos relacionados: Pista de aterrizaje circular
Las dimensiones de la XP-1 son de 8,53 metros de largo y 2,4 metros de ancho. Ha sido propulsada con energía eléctrica a una potencia equivalente de unos 3.000 caballos. Esta cápsula ha levitado por el tubo de vacío de hormigón y ha sido testeada por los ingenieros del equipo de Hyperloop One, como base para futuras pruebas.
Este tipo de tecnología aunque existe desde hace más de un siglo nunca ha sido utilizada para transporte comercial de pasajeros. Dentro de poco haré un monográfico sobre esta interesante iniciativa para evaluar los pros y los contras. Quizás sea demasiado temprano afirmar si será el modo de transporte del futuro, pero el concepto me gusta bastante por su seguridad y eficiencia.
Aquí os muestro el vídeo de la prueba, editado y facilitado por Wired.