La pista de aterrizaje circular es un impresionante proyecto que está desarrollando la Agencia Aeroespacial de Holanda. El objetivo es hacer de los aeropuertos un lugar más seguro y eficiente que los actuales de pista recta.
Una pista de aterrizaje circular podría parecer una locura para la gran mayoría de personas. Si la maniobra de aterrizaje y despegue de un avión es lo más complicado y peligroso que hay en un viaje, imagínate entonces aterrizar o despegar en una pista circular.
Pero la pista de aterrizaje circular puede tener mucho sentido si pensamos en seguridad y eficiencia. Y quizás aterrizar en un sitio así no sea tan complicado. La Agencia Aeroespacial de Holanda lo está investigando con la ayuda de otros institutos de la Unión Europea, incluido el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial español.
¿Por qué una pista de aterrizaje circular?
En las actuales pistas de aterrizaje en línea recta existe el problema del viento cruzado. Los pilotos de los aviones tienen que hacer complicadas y a veces peligrosas maniobras para poder enderezar el avión y enfilarlo con la pista. Échale un vistazo si quieres a este vídeo para saber de lo que estoy hablando.
https://www.youtube.com/watch?v=NO3ZWF5izCI
Yo seguramente si estuviera dentro de uno de estos aviones estaría con el corazón a punto de salirme del pecho. Menuda angustia.
Por eso la pista de aterrizaje circular cobra mucho sentido. En ella un piloto en función de la dirección del viento puede elegir el sentido de entrada en la pista. De esta manera se puede aterrizar teniendo el viento a favor del avión.
Otra de las causas de la pista de aterrizaje circular es la eficiencia. Dentro de ella podrían aterrizar o despegar tres aviones al mismo tiempo. Esto es debido a que este tipo de pistas tendrían una longitud de diez kilómetros y el anillo tendría un diámetro de tres kilómetros y medio.
Además los pilotos podrían usar cualquier punto de la pista para aterrizar o despegar. No habría necesidad de tener que hacer maniobras en el cielo para colocarse. Simplemente el avión se orienta en función de la dirección del aeropuerto de destino o de llegada.
También habría un beneficio para la población de alrededor del aeropuerto. La contaminación acústica disminuiría ya que los aviones podrían entrar por cualquier punto. De esta se diversificaría el ruido en una zona más amplia.
¿No es complicado aterrizar o despegar siendo la pista de aterrizaje circular?
Precisamente el diseño de la pista de aterrizaje circular contempla que ésta sea inclinada. Es decir, la parte exterior estará a mayor altura que la parte interior, como los velódromos de ciclismo. De esta manera se usaría la fuerza centrípeta para que el avión estuviese totalmente estable sin tener que estar corrigiendo la dirección. En las curvas de las carreteras por ejemplo se dice que están peraltadas. Se hace uso de la fuerza centrípeta para que la trayectoria de un coche no se desvíe y provoque una salida de vía.
¿Cuando podrán verse las pistas de aterrizaje circulares?
Según el investigador de la Agencia Aeroespacial de Holanda, Henk Hesselink, habrá que esperar unos veinte años para que sean una realidad. Este tipo de aeropuertos con pistas de aterrizaje circulares tendrán que ser proyectos que comiencen de cero, ya que no se podrán adaptar en principio de los actuales aeropuertos de pista recta. Esto es así debido a la complicación que sería el tener que reubicar los edificios en el centro del anillo y todas sus comunicaciones de tráfico rodado.
Un saludo nenos!
2 comentarios