Kindle de Amazon es lector de libros electrónicos o ebooks más vendido del planeta. Por tan solo 80€ puedes tener una biblioteca entera de más de 1 millón de libros en la palma de tu mano. Yo llevo unos meses con su 8ª y última versión. Os cuento mi experiencia y mi opinión.
El Kindle llegó a mis manos hace unos meses. Fue digamos una compra algo impulsiva ya que no tenía en mente en aquel momento comprarme un lector de libros electrónicos. De hecho no era un asiduo lector, nunca lo había sido en realidad. Ahora con el Kindle en mi mesilla de noche, parece que mi relación con la lectura ha cambiado drásticamente para bien.
La facilidad que te da el poder acceder a tal cantidad de libros electrónicos de una manera tan sencilla es quizás uno de los alicientes. Cualquier tema que quieras está al alcance de tu mano por un precio mucho más reducido que en formato físico. Amazon sin lugar a dudas ha creado un gran invento con este lector de ebooks y su conectividad.
El Kindle es un producto exclusivo de Amazon. Por lo tanto es en su web el único lugar donde puedes adquirirlo. En mi caso, lo compré por su precio oficial. Es el precio del E-reader básico. Hay otros modelos más caros como el Kindle Paperwhite, Kindle Voyage y Kindle Oasis. El precio de éstos viene en función de las prestaciones adicionales que puede incorporar. Estas prestaciones pueden ser la duración de la batería, resistencia al agua, la retroiluminación, el tamaño de la pantalla etc.
Comparativa
[supsystic-price-table id=12]
Muchos se preguntan si vale la pena o no comprarlo con luz integrada. En mi caso considero que si tienes una lámpara normal a mano o simplemente luz natural, no te va a hacer falta. Pero para gustos, colores. Si eres de los que viaja mucho y no siempre puedes tener acceso a la luz, quizás sí que te haga falta una integrada.
Presentación de envío
El Kindle viene en una caja pequeña con un pequeño librito de instrucciones y únicamente un cable USB para la carga. Es importante saber que no viene incluido un cargador de enchufe clásico de pared. Tendrías que comprarlo aparte. Yo personalmente opté por no comprarlo ya que tengo un montón de puertos USB en casa donde poder cargarlo. De hecho a veces uso una batería externa USB que me permite cargarlo varias veces en cualquier lugar.
Como decía, el Kindle que yo tengo es la última versión, es decir la octava. Es un 11% más fino y un 16% más ligero que la versión anterior. Son unos escasos 161 gramos de peso. Aquí tienes las características:
Características Kindle | |
---|---|
Dimensiones | 160 mm x 115 mm x 9,1 mm |
Peso | 161 gr |
Memoria | 4 GB + Almacenamiento gratis en el Cloud de Amazon |
Autonomía batería | Hasta 4 semanas |
Tiempo de carga | Horas |
Wifi | Sí |
Formatos compatibles | Formato 8 Kindle (AZW3), Kindle (AZW), TXT, PDF, MOBI sin protección, PRC de forma nativa; HTML, DOC, DOCX, JPEG, GIF, PNG, BMP por conversión |
Garantía | 1 año |
La pantalla es táctil, muy sencilla e intuitiva. No cansa en absoluto la vista. Es en blanco y negro y puedes configurar la escala de grises. Además no tiene reflejos. Es una tecnología realmente increíble. Para pasar la página tienes que tocar la pantalla con el dedo. Algunos prefieren tener un botón específico pero para eso tienes que ir a las versiones más caras del Kindle
La memoria de 4GB permite guardar infinidad de libros y además gracias a la conectividad puedes almacenar los ebooks en la nube de Amazon. Por supuesto para ello viene con conexión wifi integrada.
La nube de Amazon
Cuando compras un Kindle, Amazon te asigna automáticamente un email. Por ejemplo «tunombre@kindle.com». Este email es importante porque será la dirección de tu «nube» en Amazon. Por ejemplo si tienes un libro en formato PDF para poder visualizarlo en tu Kindle tendrías que enviar un correo electrónico desde tu dirección habitual a tu dirección tunombre@kindle.com con un archivo adjunto del archivo del libro o documento. Al momento gracias a la conexión wifi tu Kindle se sincronizará con la nube y podrás ver en tu librería personal el libro que acabas de añadir por email.
Para poder convertir cualquier formato al formato oficial de ebook de Kindle en el asunto del email que envíes a la nube tienes que poner la palabra «convert».
Otras funcionalidades
Por otro lado, la interfaz del Kindle es muy sencilla y intuitiva. Es decir, el e-reader hace que tu experiencia con la lectura sea increíble. Cosas como por ejemplo el acceso a un diccionario instantáneo con tan solo pulsar encima de la palabra, apuntar notas en la página que quieras, un traductor instantáneo, o un modo para apuntar palabras y poder repasarlas y ampliar vocabulario…
Además el Kindle graba en su memoria la página en que te quedaste la última vez y te permite navegar por el libro por capítulos. Todo de manera rápida y sencilla.
Por último comentar que también tiene un navegador de internet. Es un navegador experimental con lo cual la experiencia no es la ideal para poder visitar páginas web. A modo de consulta está bien, pero para ésto mejor una tablet, un pc, o un móvil.
Cosas a mejorar
Una de las grandes ventajas del Kindle es que puedes leer muchos formatos de documentos. Entre ellos está el famoso PDF. Como muchos sabéis el PDF es seguramente el formato más extendido para poder visualizar documentos de tamaño DIN A4.
Y aquí ya hay algo que creo que se debería mejorar. Al visualizar un documento en PDF, para no quedarte ciego forzando la vista, tienes que rotar el PDF y poner el Kindle en horizontal. De esta manera podrás ver el documento decentemente pero a la mitad.
La otra opción sería usar el zoom, pero en el Kindle es lento y no se acaba de ajustar a la perfección a los márgenes del PDF en muchas ocasiones.
Conclusión
En definitiva, creo que el lector de libros electrónico de Amazon, Kindle, es una compra que vale la pena. Mejor no aventurarse con otro tipo de lectores electrónicos y apostar por el que casi todo el mundo utiliza y valora. La calidad precio es inmejorable.