La fisión nuclear está en el corazón de las centrales nucleares. Un vídeo muestra las entrañas del reactor de Brezeale de Penn State, en Estados Unidos. En él se puede ver el proceso de fisión controlado del uranio a través de una cámara Go Pro.
La fisión nuclear es el proceso que se produce dentro de un reactor en las plantas nucleares. Generalmente no es habitual ver este tipo de procesos en vivo, sino solo animaciones hechas con ordenador. Pero la magia de internet, y más en concreto de Youtube nos trae en un vídeo, el funcionamiento de un reactor nuclear.
Este vídeo de la fisión nuclear está grabado con una simple Go Pro en el reactor Brezeale de Penn State. En él se puede apreciar como las barras de control que están dentro del núcleo de uranio, empiezan poco a poco a salir. Esto produce que la reacción nuclear vaya aumentando y podamos ver una luz brillante azulada llamada radiación Cerenkov.
Esta luz azulada está causada por partículas cargadas que están viajando a través del agua a altas velocidades causando una onda de choque. Esta onda de choque es similar a la producida cuando un avión jet sobrepasa la velocidad del sonido. Es decir, esa pared de sonido en forma de cono que se puede ver alrededor del avión.
En el vídeo de la fisión nuclear se aprecia como primero se asciende a una potencia de 500kW y después a 1000kW. Posteriormente las barras de control descienden y apagan el reactor.
El reactor Brezeale de Penn State se usa para la investigación y la enseñanza. De hecho, no aporta energía en la red eléctrica. Esto es debido a que produce muy poca potencia y no tiene instalaciones con generadores eléctricos.
https://www.youtube.com/watch?v=UxQdS0pbpKo&index=27&list=PLRTzkBA4o_99rNNZf-Jvms0u3L5uEKbmh
Si queréis ir directos al grano y ver la reacción nuclear, poned el vídeo en el minuto 1:40 y en el 5:10.
Un saludo nenos!