El daltonismo ha sido un problema para aquellos que han querido ser Policía Nacional o Guardia Civil en España. O lo era, porque no está claro del todo. Desde hace pocos años las cosas han cambiando sustancialmente.
El daltonismo es una alteración genética que impide discriminar correctamente los colores a algunas personas. Esta alteración se llama científicamente discromatopsia congénita. Por lo visto es una de las causas existentes en los cuadros de exclusiones médicas de los procesos de selección de la Policía Nacional y la Guardia Civil en España.
La discromatopsia congénita o daltonismo tiene varios grados y tipologías. Hay gente que tiene una alteración de la percepción de los colores aguda y otras personas en cambio la tienen en un grado leve. Por ejemplo, hay gente que es capaz de distinguir los colores básicos sin problemas, y en cambio tienen dificultades para distinguir algunas tonalidades.
Por otra parte hay personas que tienen dificultad para distinguir determinados colores y otras personas otro tipo de colores. Generalmente las discromatopsias más extendidas son las relacionadas con el rojo y el verde, es decir la deuteranopia y pronatopia.
¿Por qué cuento todo esto?
En el año 2015 salió una sentencia del Tribunal Supremo revolucionaria en España. En ella se ordenaba a la Policía Nacional a readmitir a un opositor que fue declarado no apto en la prueba médica. Dicho opositor no había superado el test de discromatopsia (Cartas de Ishihara). La sentencia venía a decir en líneas generales que no se podía excluir a una persona del proceso de selección sin explicar los motivos por los cuales no puede ejercer la profesión de Policía. Esto tendría que venir especificado de hecho, en la convocatoria oficial.
Además la sentencia decía que «no se pueden establecer como filtro, requisitos que no guarden relación con las funciones que tiene que desempeñar un empleado público«. El opositor en cuestión tenía un tipo de discromatopsia leve. Dicha exclusión era imposible de justificar, según el Tribunal Supremo.
Pues bien, en la última convocatoria de la Policía Nacional seguía apareciendo «Discromatopsia», asecas, en el cuadro de exclusiones médicas. Como un corta-pega de convocatorias pasadas, sin haber revisado el tema del daltonismo.
Esto puede seguir generando dudas en muchas personas que quieran ser Policía Nacional o Guardia Civil. El caso es que como se suele decir comúnmente, lo que dice el Tribunal Supremo va a misa. Es decir, una sentencia del Tribunal Supremo crea jurisprudencia, siendo de obligado cumplimiento por la Policía Nacional para casos de igual circunstancias que se produzcan en el futuro. Cualquier opositor que tenga que enfrentarse a este problema de la discromatopsia, tendrá a los jueces de su parte. Éstos tienen autoridad sobre la Policía Nacional y la Guardia Civil.
Artículo relacionado: Tecnología para ciegos Orcam MyEye
Derecho a usar gafas correctoras de discromatopsia
A todo esto se le suma además el hecho de que hace unos años han salido al mercado unas gafas capaces de corregir la discromatopsia. Las marcas más extendidas son Enchroma, Colorlite o Chromagen (Distribuye El Corte Inglés). Existen también su correspondiente versión en lentes de contacto o lentillas.
Supongo que muchos de vosotros habréis visto esa serie de vídeos virales de gente con daltonismo probándose por primera vez las gafas. Son muy emotivos.
Estas gafas no están permitidas en las pruebas médicas. En cambio en las pruebas de agudeza visual, es decir, ver bien de cerca o de lejos, para entendernos, la convocatoria dice textualmente en su cuadro de exclusiones definitiva: «Agudeza visual sin corrección inferior a los dos tercios de la visión normal en ambos ojos». Osea que ¿se permite a una persona que ve de manera borrosa usar gafas y a una que no distingue algunas tonalidades de colores no?. Es por supuesto un claro ejemplo de discriminación.
Presentarse o no a la oposición de la Policía Nacional o Guardia Civil
Mi recomendación, si tienes daltonismo y quieres ser Policía Nacional, es que no te eches atrás. Lo mismo en el caso de Guardia Civil o Policía Local. Hay varias sentencias ya favorables con este colectivo. No tengas miedo a enfrentarte a los test de Ishihara de daltonismo. El órgano jurisdiccional más alto de nuestro país te ampara. Es posible que no te lo pongan fácil, y por vía administrativa te pondrán trabas. Aún así, tienes derecho a presentar recurso administrativo y sino recurso contencioso-administrativo. A la larga te dejarán ejercer tu profesión si superas el resto de la oposición.
Esperemos que pronto se pongan al día en esta cuestión. Los daltónicos tienen derecho a ser Policía Nacional, Policía Local, o Guardia Civil. Y aún más, si es un deseo vocacional.
Un saludo
sigen publicandolo tal cual en el BOE no lo modifican.
Acaba de salir las normas para el proceso selectivo de la Guardia Civil y han quitado el párrafo referente al daltonismo. Ya no es una causa de exclusión, por lo que si tenías dudas por pasar o no el test de Ishihara, ya no tienes nada que temer.
En la orden PCI/155/2019 de 20 de febrero de 2019 se regulan las condiciones de acceso para la convocatoria de 2019 y especifica en el anexo del cuadro médico del exclusiones : «se exige visión cromática normal’. Yo entiendo que excluye a cualquiera que tenga alguna deficiencia por leve que sea.