Las críticas a Pokémon Go han proliferado como setas al igual que sus seguidores. Cada vez son más los fans de esta app, que han convertido a Pokémon Go en un auténtico fenómeno de masas, haciendo que los bolsillos de Nintendo vuelvan a llenarse de dinero como en su época dorada pre-PlayStation.
Las críticas a Pokémon Go no cesan. La verdad a veces me cuesta entender a determinadas personas. Les encanta criticar pero después se ponen como fieras cuando ellos son criticados. No hay un equilibrio entre ambas situaciones en su mente. Intentaré explicarme con este caso de Pokemon Go.
No tengo ni idea de como funciona el juego, y la verdad tampoco tengo mucho interés en él, porque aunque me gustan los videojuegos y las apps de juegos para móviles, pues, ésta, no es una temática que me atraiga mucho. Sólo sé que es algo novedoso, por la manera de interactuar que tiene con el jugador, mezclando geolocalización, videojuego tradicional, movilidad física, etc.
Pokémon Go empezó a ser «Trending Topic» mundial en Twitter, fue uno de los temas más hablados en Facebook, ha liderado «hashtags» en Instagram y ha copado portadas en publicaciones de todo tipo, sobre todo de videojuegos y bolsa de valores. De hecho el valor de las acciones de Nintendo se llegó a duplicar (aunque ahora por lo visto esa euforia se ha visto reducida), y todo esto mientras veíamos a un ejército de cazadores de Pokémons reunirse en todas las grandes ciudades del planeta.
Evidentemente todo esto ha tenido una reacción por parte del público en general. Desde mi punto de vista, lo que he observado ha sido mucha crítica, y muy destructiva. Comentarios como «esta juventud no tiene valores», » a pico y pala los ponía yo», «eso es un invento del demonio», «los chavales están agilipollados», «ya no se usa la imaginación», «se dedican a esa estúpidez en vez de jugar al fútbol o leer a Herodoto». O por favor echar un vistazo a este personaje llamado Álvaro Ojeda hablando de Pokémon Go. Realmente lamentable y asqueroso.
Aviso de un tipo harto de que ingresen a su patio a cazar bichos virtuales #PokemonGo pic.twitter.com/9ypPYy5hUP
— Pablo Munar (@PabloMunar) August 6, 2016
Pues bien, yo me pregunto ¿Qué autoridad tiene esa gente para decidir en que deben o no deben invertir su tiempo libre los aficionados a Pokémon Go? ¿Acaso jugar a este juego te impide hacer otras cosas como leer un libro o hacer deporte?
Estoy al 100% seguro de que la mayoría de los que juegan a Pokémon Go, tienen una vida normal, unos estudian, otros trabajan, otros ambas cosas, y tienen sus obligaciones como el resto de los mortales, luchando día a día por labrarse un futuro.
Ahora bien. Hay que recordar a algunos que todos tenemos derecho al ocio y todos tenemos el derecho a dedicar nuestro tiempo libre en lo que nos de la real gana, siempre y cuando no hagamos mal a nadie.
¿Acaso los que juegan al Pokémon Go critican a los que se dedican por ejemplo a ver fútbol (ojo! que no a jugar)? Ser aficionado al fútbol conlleva muchísimas horas a la semana viendo partidos y comentando en el bar las mejores jugadas, siendo una actividad sedentaria para el cuerpo. ¿Hay algo de malo en esto? Pues evidentemente no, cada uno hace lo que quiere, siempre que se pueda combinar con una vida activa y dedicar unas horas a la semana a hacer deporte. Pues lo mismo lo tenemos que aplicar a Pokémon Go, que por cierto, este último fomenta la actividad física, porque precisamente saca a los chavales del sillón de casa para ir a la calle a cazar Pokémons.
Si sabemos mantener un cierto equilibrio con nuestras aficiones, y no convertirlas en obsesión, no creo que haya ningún problema, pues hay tiempo para todo. Sólo hay que saber gestionarse.
Hasta aquí todo todo muy sensato ¿verdad?. Pues ¿qué pasaría si alguien aficionado a Pokémon Go se le ocurriese criticar a los aficionados al fútbol?. Estoy seguro de que casi se le crucificaría. Evidentemente yo no estoy de acuerdo en criticar a los aficionados al fútbol (siempre y cuando no se convierta el fútbol en una obsesión), pero creo que hay otra vara de medir y somos más permisivos con los que se dedican a denostar e insultar a otros que tienen otras aficiones diferentes a las tradicionales como es el caso de las personas que juegan a esta app llamada Pokémon Go.
Mi conclusión es que algunos deberían contener sus palabras antes de hablar antes de enumerar críticas a Pokémon Go, y deberían recordar que las aficiones de cada uno son algo muy personal que hay que respetar por encima de todo. No queráis ser unos dictadores del tiempo libre de los demás y vivir vuestra vida.