El cargador solar Aukey PB-P8 es una de mis últimas adquisiciones. Te cuento mi opinión y valoración
Un cargador solar puede ser un gran aliado para no depender siempre de los enchufes de pared para cargar el teléfono móvil. La tecnología solar ha avanzado mucho y los paneles solares son capaces de captar mucha más energía que antaño. Por eso ahora cobra más sentido el tener un cargador solar móvil.
El cargador solar móvil es además una batería solar móvil. Es decir, se suelen vender como baterías que tienen en su parte exterior unos paneles fotovoltaicos adheridos a la carcasa. Al final puedes tener una fuente de energía eléctrica autónoma que te da total libertad.
En el mercado hay muchos tipos de cargadores solares de distinta capacidad y potencia y unos de los más vendidos son los de la marca Aukey. Mi objetivo era poder tener dos o tres cargas para mi smartphone Motorola G3, por eso necesitaba una batería o powerbank con gran capacidad de almacenamiento.
Autonomía energética solar
Como decía antes, yo buscaba cierta independencia de la red eléctrica y la mejor opción era usar la energía solar como mi fuente de energía eléctrica particular. De esta manera podría ir a la playa, al campo, de viaje y no tener que depender de un enchufe de pared. Además con estos cargadores portátiles solares también puedes cargar tablets, ebooks o cámaras de fotos. Usan puerto microUSB y USB estándar.
Al final me decanté por el cargador solar Aukey PB-P8. ¿Por qué? Era uno de los más vendidos y las valoraciones en principio eran buenas. Después de meses usándolo puedo confirmar que la compra no ha defraudado.
Características del cargador Solar Aukey PB-P8
El cargador solar Aukey PB-P8 tiene una capacidad de batería de 12.000 mAh. Para un teléfono estándar como mi Moto G3 Android esto puede suponer hasta 3 o 4 cargas completas. La mayoría de las veces lo suelo usar como un powerbank estándar ya que esta temporada he hecho pocas escapadas a la naturaleza. La entrada input de 5V/2A permite cargar la batería en poco tiempo de manera tradicional a la red eléctrica.
Por otro lado este cargador solar portátil de Aukey tiene también una salida Output de 5V/2.4A que permite multiplicar la carga de tu dispositivo considerablemente. Esto es lo que se denomina «Quick Charge» o carga rápida, y es lo que suelen tener la mayoría de smartphones de última generación. Aún así, con este cargador solar portátil siempre podrás estar seguro de que no habrá sobrecargas ya que está adaptado para todo tipo de dispositivos.
Otra característica que comentar es que este cargador solar tiene una linterna LED que puede ser útil en acampadas, etc. Tendrás la tranquilidad de no «tirar» de la batería de tu coche para poder iluminar por la noche.
Contras del cargador solar Aukey PB-P8
En las pocas ocasiones que he usado los paneles fotovoltaicos de este cargador solar para cargar la batería, he de decir que sí es cierto que tarda algo de tiempo. Durante dos horas de carga solar he conseguido aumentar un 15-20% la batería de teléfono móvil. Por eso necesitarías unas cuantas horas para tener una carga completa del cargador solar. En todo caso, siempre que quieras saber el estado de la batería, el cargador solar portátil de Aukey tiene unos indicadores LED en azul que indican el nivel en cada momento.
Lo cierto es que tampoco es una contra de este dispositivo en concreto. En general estos cargadores solares suelen tardar cierto tiempo en completar una carga con energía solar. Digamos que en una tarde soleada puedes tener batería suficiente para cargar el teléfono sin mayor problema.
Por último una cosa que me ha ocurrido con este cargador solar. Hay un pequeño problema con una especie de tapas de plástico en las entradas USB. La utilidad de estas tapas es cubrir las mismas para evitar suciedad o partículas que puedan acumularse. Las tapas están unidas a la carcasa con el plástico y se caen con mucha facilidad. No es algo importante, pero llama la atención que con poco uso, estas tapas se caigan tan rápido.
Artículo relacionado: Paneles fotovoltaicos portátiles Aukey PB-P3
Consejo
Creo que para poder sacarle un verdadero rendimiento a estas baterías solares sería buena idea tener dos unidades. De esta manera mientras estás usando una puedes tener la otra cargando si hace sol.
Osea que ya sabéis, si queréis dejar de depender de la red eléctrica y pasaros a la energía solar personal, este podría ser un pequeño primer paso para esa transición energética.
Un saludo!