El camión Nikola One es una nueva generación de tractoras eléctricas. Una tecnología increíble que en cuestión de meses estará ya comercializándose en el mercado.
El camión Nikola One pretende ser Tesla, pero multiplicando potencia y dimensiones. Estas fotografías que estamos mostrando y la información sobre su tecnología parecen que han sido sacadas de los típicos artículos de revista en donde hacen pronósticos de los inventos que llegarán dentro de cincuenta o cien años. Pero quizás el futuro ya está aquí y puede hacerse realidad en cuestión de unos meses. Concretamente este camión se va a presentar al público en diciembre de 2016. Nikola ya está aceptando reservas por valor de 1.500 dólares. Por el momento tienen ya unas 7.000 reservas efectuadas.
¿Y qué tiene de especial el camión Nikola One?
Pues básicamente es un camión totalmente eléctrico con una potencia de 2.000 cv y una autonomía de 2.000 kilómetros. Nikola One funciona gracias a un motor de turbina alimentado por gas natural que se usará exclusivamente para recargar las inmensas baterías de 320 Kwh, es decir el vehículo siempre usará el motor eléctrico para impulsarse. Además Nikola One se recargará en pendientes cuesta abajo y en las frenadas, incrementando pues su eficiencia. Todo esto se traduce en un ahorro impresionante de combustible, concretamente la mitad del coste en combustible que un camión diésel estándar, y teniendo además las prestaciones de un motor 100% eléctrico que aporta el doble de aceleración que un motor de combustión interna normal y cero ruidos.
Nikola quiere comercializar este camión por medio de un contrato de leasing de entre 4.000 y 5.000 dólares. Además cada 72 meses o un millón de kilómetros te reemplazaran tu Nikola One por uno nuevo.
¿Por qué un motor de Gas Natural para recargar las baterías?
El gas natural proporciona un ahorro de combustible de entre el 25% y el 50% respecto a los motores de los vehículos convencionales, se reducen drásticamente las emisiones de contaminantes (hasta un 30% en dióxido de carbono) y además reduce en un 50% la emisión de ruidos y las vibraciones.
Actualmente existen pocas estaciones de servicio de gas natural, pero cada vez hay más. En España en concreto podemos ver la red de estaciones de gas natural operativas en este link (tanto licuado como comprimido).
Mi opinión
Creo que la solución que propone Nikola para el transporte tiene muchas posibilidades y aunque todavía no hay imágenes reales de la cabeza tractora, creo que tenemos que ser pacientes y esperar al próximo diciembre para dar una opinión más afianzada.
Por el momento yo me desmarco de esas publicaciones que suelen ser críticas con este proyecto, porque creo que no tienen razón ninguna. La tecnología es ya una realidad, es conocida por todos, y no hablamos de ciencia ficción. El mayor problema que le podría ver yo a esto es el tema de la financiación y que el camión cuaje en el mercado, pero eso ya sería otra historia. Estaré atento a ver que pasa.