Blinkers es un kit de luces inteligentes para bicicletas consistente en dos dispositivos, uno frontal y otro trasero, que permiten aumentar el nivel de seguridad del ciclista cuando hay poca visibilidad.
A veces me pregunto, como un dispositivo de estas características no había salido antes al mercado. Tal como dicen los chicos emprendedores de la empresa Velohub, cada año en Europa mueren alrededor de 2000 ciclistas, y el 75% de los accidentes se producen con coches en intersecciones. Por eso es clave pensar en la seguridad vial de los ciclistas. Ahora vemos como está aumentando más el número de ciclistas en las calles de las ciudades españolas y también en ámbitos interurbanos, pero el nivel de seguridad no aumenta tampoco, ya que éstas no suelen venir con luces instaladas. La mayoría de las veces hay que comprar el kit a parte. Y suelen ser dos tipos de luces: una delantera de color blanco y otra trasera de color rojo, únicamente de posición.
Nadie había pensado que los ciclistas deben también indicar sus movimientos para que los conductores de su alrededor puedan anticiparse. Blinkers le añade un plus a las luces para bicicletas ya que dispone tanto en la luz trasera como delante unas luces led intermitentes que se encienden de manera secuencial, señalando a los otros conductores la dirección que va a tomar el ciclista.

Fuente: Blinkers by Velohub
Con respecto a las luces de posición, Blinkers tiene un sistema inteligente que enciende automáticamente las luces y establece su intensidad en función de la cantidad de la iluminación del entorno. La luz delantera puede alcanzar los 200 lúmenes y la trasera unos 100 lúmenes, es decir, luz suficiente para que los demás conductores nos puedan ver.

Fuente: Blinkers by Velohub
Además Blinkers viene con dos sorpresas más. Una es una luz de freno, para avisar al resto de conductores de que el ciclista está parando (igual que pasa con los vehículos motorizados), y otra es el conjunto de luces láser que el dispositivo emite hacia la calzada proyectando unas líneas laterales, tanto en el lado derecho como en el izquierdo, para que así los otros vehículos intuyan el espacio de seguridad que necesita el ciclista.

Fuente: Blinkers by Velohub
Blinkers viene equipado con dos soportes universales de fácil instalación para la mayoría de las bicicletas. De este modo vamos a poder quitar y poner fácilmente las luces una vez que acabemos nuestra ruta. Además viene con un mando a distancia colocado en el manillar que permite mediante dos botones accionar las luces de intermitencia y por otro lado, otro botón más que permite encender los láser laterales.

Fuente: Blinkers by Velohub
En cuanto a la batería, decir que es de ion litio y se recarga mediante microUSB, al igual que los teléfonos móviles. La empresa Velohub estima que si usamos Blinkers una hora al día, tendríamos que recargarlo una vez a la semana. Es decir que la duración es bastante aceptable. El nivel de la batería se indica con los propios led de los Blinkers.
La empresa Velohub, formada por cinco chicos españoles, está desde Suiza buscando patrocinadores a través de la web de Kickstarter, y actualmente ya se pueden reservar los kits de luces por 59€, si compras el trasero, y por 89 € si compras el pack trasero+delantero. De todas formas tenéis más información de todos los packs y precios que tienen ahora mismo disponibles, en su página web. Hay stocks que ya están agotados, pero todavía tienen otros disponibles muy atractivos.
1 comentario