Bicicletas vs patinetes eléctricos: Los dos vehículos alternativos y ecológicos más populares batallan por conquistar las ciudades.
Bicicletas vs patinetes eléctricos. Estos dos tipos de vehículos están empezando a librar una batalla épica para conquistar el entorno urbano. Los patinetes eléctricos están pisando fuerte y se han convertido en una verdadera alternativa a las tradicionales bicicletas. Es más, los patinetes eléctricos se han convertido también en una alternativa real y seria al coche, a la moto y al transporte público. Cada vez se ven más patinetes eléctricos en nuestras calles y las ventas de estos vehículos siguen disparándose cada mes. Vamos a tener que acostumbrarnos a verlos circular y las autoridades van a tener que regular esta realidad.
¿Por qué este boom de los patinetes eléctricos?
- Baterías: La tecnología de las baterías eléctricas ha avanzado muchísimo respecto a años anteriores. Las baterías de ion litio tienen una capacidad superior y prestan una autonomía hasta hace no mucho inimaginable.
- Motores: Los motores eléctricos tienen una mayor potencia y son mucho más eficientes. Una de las claves también es la popularidad de los motores eléctricos brushless. Éstos son capaces de mover el peso de un adulto hasta en cuestas de gran pendiente.
- No ocupan espacio: Para mí esta es la razón más importante. Poder plegar y guardar tu patinete eléctrico debajo de tu escritorio o en una taquilla en el trabajo en vez de tener que buscar una plaza de garaje para tu coche, esperar el bus, o guardar donde puedas la bicicleta, no tiene precio.
- Son relativamente baratos: Por 400 euros puedes tener un patinete eléctrico decente y moverte por donde quieras.
- Rapidez: Estos patinetes son capaces de alcanzar una velocidad de hasta 25 km/h y no necesitan de ningún permiso de conducir. En cuestión de unos minutos podrías estar en cualquier punto de tu ciudad o pueblo.
- Son divertidos: Deberías probar uno y verás que es una gozada llevar uno.
Si quieres ver cuales son los patinetes eléctricos más populares, en este enlace tienes el ranking de los más vendidos con sus respectivos precios. Debes de tener en cuenta una cosa. Si vives en una zona con muchas cuestas compensa invertir más dinero para sacar el mayor provecho al patinete.
Bicicletas vs Patinetes eléctricos: ¿Las van a sustituir?
Seguramente no. Las bicicletas no se venderán tanto como antes pero siempre tendrán a sus fieles seguidores. Además, andar en bicicleta sigue siendo una manera de hacer ejercicio y bajar calorías, cosa que con los patinetes no pasa. Eso sí, las bicicletas van a tener que compartir los carriles bici con los patinetes. Por eso también urge que los ayuntamientos amplíen infraestructuras y no piensen únicamente en los coches y los peatones.
¿Por dónde se debe circular con ellos?
Esta es una cuestión un tanto polémica. Digamos que los patinetes acaban de irrumpir en la vida diaria de las urbes y de momento no hay casi nada legislado. Algunas grandes ciudades han prohibido circular a los patinetes eléctricos por las aceras y solo les permiten ir por los carriles bici, pero éstos últimos todavía son muy escasos. Recientemente se han empezado a organizar y los usuarios han convocado movilizaciones para reclamar su espacio. Una de las agrupaciones que abanderan esta causa es la Asociación de Usuarios de Vehículos de Movilidad Personal (AUVMP)
En conclusión, el patinete eléctrico seguirá conquistando el espacio público y debería ser un gran aliado de los usuarios de bicicletas a la hora de exigir a la Administración Pública una verdadera red para circular con seguridad. Además, todo apunta a que los patinetes eléctricos están suponiendo algo más que una moda pasajera. El boom de los patinetes eléctricos tiene pinta de que va a extenderse durante mucho tiempo, y es que como decía antes, el hecho de ser un medio de transporte tan compacto y potente, es mi opinión la clave de su éxito.
Por tanto, la batalla bicicletas vs patinetes eléctricos es más comercial que de convivencia en el espacio público.